Luis Toledo es un artista e ilustrador nacido en Madrid, España, cuyo trabajo fluctúa entre lo onírico y lo espiritual. Desde que era pequeño, afirma, ha estado rodeado de imágenes y símbolos religiosos, por lo que estas han cobrado un enorme peso dentro de su obra.
Los collages digitales de Toledo proponen un alucinante juego de imágenes, capaces de transportarnos a un mundo inexacto, donde la vida y la muerte aparecen de la mano. No hay límites entre los conceptos que el artista propone: lo mismo la creación que la destrucción, lo mismo el pasado que el presente, pues ambos decantan en el sueño del futuro eterno.
 |
Canción metafísica sobre la muerte |
Lo singular de Toledo, sin embargo, no radica en su estilo vertiginoso y colorido, sino en esa la capacidad de aglutinar en una misma escena diversos conceptos que, a simple vista, nos parecerían irreconciliables.
Quizá a ello contribuya el hecho de que su trabajo se nutre de diversas culturas, mitologías y religiones, que le dan al artista no solo la posibilidad de mestizar su obra, sino también de volverla única.
 |
Horror |
Si lo más deslumbrante, en términos conceptuales, de este artista es la capacidad de desenvolverse por distintos simbolismos religioso y espirituales, se debe precisamente a su conocimiento profundo sobre estas cuestiones. No resulta por ello raro que podamos hablar de una obra religiosa que ha sabido poner en tensión a todas las religiones, para lograr que finalmente dialoguen en un espectáculo de color y formas.
 |
Portrait |
De hecho, es esa sinergia que logra al confrontar y armonizar todos los elementos de distintas religiones lo que hace que su obra se perciba universalmente familiar.
 |
7777777 |
 |
Calíope |
 |
Polimnia sueña con Afrodita |
 |
Desaparecida |
 |
Funerales y fiestas |
 |
De la serie Humans |
 |
Maga |
 |
Stormtrooper |
Los derechos de todas las imágenes contenidas en este post son propiedad de su autor, y han sido publicadas sin fines de lucro y con el único objetivo de dar a conocer su obra al público.
0 comentarios:
Publicar un comentario